Skip to main content

La alcaldable de Cs, Olga Louzao, define las 10 medidas estratégicas que serán la base de la negociación para formar el próximo gobierno Municipal: rehabilitación de barrios, participación ciudadana, soluciones a la movilidad, mejora del transporte público y nuevo marco urbanístico entre las acciones necesarias

Lugo, 25 de mayo de 2023.-La candidata de CS a la alcaldía, Olga Louzao, presentó esta mañana las líneas rojas para negociar el gobierno del siguiente mandato si ciudadanos es la llave de gobierno. “Seremos decisivos en el próximo mandato y vamos a marcar las prioridades del próximo gobierno. Los lucenses deben saber que el voto a Ciudadanos es la única garantía de que se aborden los problemas que realmente preocupan a los vecinos. El cambio en la ciudad pasa por comprometerse con nuestra hoja de ruta», señaló la alcaldable.

«El nuevo PXOM tiene que ser el documento vertebrador de la ciudad, por lo que debe ajustarse a nuestra realidad, y no hacerse desde un despacho de Madrid. El actual Pepri está impidiendo las rehabilitaciones del casco histórico, por eso también vemos necesario su actualización. Además obligaremos a proteger O Val do Rato cambiando el trazado de la Ronda Leste. Es necesario realizar un estudio del tráfico y valorar soluciones alternativas como la que planteamos con creación de la Avenida Vila Verde, que permitirá descongestionar el tráfico de Fontiñas y que dará alternativa a esta infraestructura», aseveró Louzao.

«Es necesario que la ciudadanía participe en el las decisiones municipales. Para ello, será condición ineludible poner en funcionamiento los diferentes órganos participativos. Además impulsaremos la creación del Consorcio del casco Histórico para implicar al resto de administraciones en la puesta en valor de nuestro patrimonio. El próximo gobierno tendrá que ser transparente», señaló la candidata.

En estas líneas rojas de mejoras para el ayuntamiento Cs también ve necesario reforzar los servicios sociales de la ciudad. «Las subvenciones a las entidades de carácter social llevan una década paralizadas, tenemos que proteger a los sectores más vulnerables de nuestro municipio, y estas entidades hacen una labor clave. Por eso queremos aumentar el presupuesto para este servicio, y actualizar las subvenciones a nuestras entidades», considera la candidata.

«En cuanto a la movilidad, queremos reformular el carril bici de la ciudad. Esta infraestructura para lo único que ha servido es para quitarnos plazas de aparcamiento y que los ciudadanos contaminen aún más por el tráfico en busca de un lugar donde dejar el coche. En este sentido, también es necesario mejorar el transporte público, que sea eficaz y que llegue también a nuestras parroquias en horarios lógicos y con buenas frecuencias», afirma Louzao.

Otros dos puntos vitales para la candidata es rehabilitar y regenerar los barrios y mejorar la seguridad en la zona norte: «Es innegable que en Lugo hay barrios de primera y de segunda. Por eso queremos llevar a cabo un programa de rehabilitación de barrios, mejorando las viviendas y servicios. También queremos mejorar la seguridad de la zona norte ya adaptar la captación de fondos europeos a las necesidades vecinales», explicó. «No vamos a negociar con puestos, vamos a negociar por Lugo, y estos 10 puntos son prioritarios para conseguir una ciudad capaz mejorar nuestra calidad de vida y generar riqueza», finalizó la concejala.

Líneas rojas para el próximo mandato:

1. Rehabilitación, regeneración de barrios y mayor seguridad en la zona norte

2. Impulsar un nuevo PXOM y actualizar PEPRI para definir el proyecto de ciudad

3. Proteger el Val do Rato de la ronda leste

4. Abrir las decisiones municipales a la participación

5. Transparencia en la gestión municipal

6. Soluciones a la movilidad y reformular el carril bici

7. Mejorar las rutas del transporte público

8. Reforzar servicios sociales con más presupuesto

9. Desbloquear los servicios municipales saturados

10. Adaptar la demanda de Fondos europeos a las necesidades vecinales