La alcaldable por CS, Olga Louzao, anuncia un servicio municipal orientación jurídica específico para afectados. Apuesta por prestar asesoramiento a los vecinos que sufren la ocupación, pero también paor informar alos ocupantes de las eventuales soluciones habitacionales. Ve fundamental elaborar un listado de inmuebles en situación de riesgo para organizar el trabajo de prevención y seguridad
Lugo, 24 de mayo de 2023.-La candiata de CS, Olga Louzao, anunció esta mañana desde la calle Xulia Minguillón su intención de poner en marcha su Plan de convivencia vecinal antes de que termine el año. «El negacionismo del PSOE y BNG nos ha traído hasta esta situación insostenible, donde los problemas de convivencia derivados de las ocupaciones con fines delictivos están generando auténticos problemas de seguridad y degradación en muchas zonas de la ciudad. En septiembre de 2020, el pleno ya rechazó una proposición nuestra para tratar de luchar contra estos problemas de convivencia. En ese momento Méndez y Arroxo nos tacharon de alarmistas, pero tristemente el tiempo nos ha dado la razón: antes de que termine el año tendremos en marcha este programa llamado a poner coto a la proliferación de este fenómeno en Lugo», señaló la alcaldable.
«Apostamos por elaborar un listado de inmuebles susceptibles de ocupación. Este documento nos servirá para articular el trabajo de seguridad y prevención. De forma paralela, crearemos un servicio de asesoramiento a los vecinos que sufren la ocupación pero también para los ocupantes ilegales para informarles de las eventuales soluciones habitacionales. Además dentro de este programa incluiremos un servicios de asesoramiento y orientación jurídica para afectados, algo que echan en falta los vecinos que ya han experimentado esta lacra», aseguró Louzao, quien apuesta por coordinarse con la Xunta de Galicia para asegurar la devolución de los inmuebles ocupados ilegalmente en el menor tiempo posible.
Refuerzo de la seguridad y vigilancia de inmuebles
«Proponemos incrementar la presencia policial con patrullas a pié en horario diurno y nocturno, dotar a las zonas con especial degradación y alta conflictividad social de un servicio disuasorio de vigilancia para evitar nuevos allanamientos y evitar así la proliferación de los narcopisos. Por otro lado, como ya propusimos en el pleno, consideramos fundamental recuperar la brigada de seguridad nocturna de la Policía Local con el objetivo de aumentar la seguridad y disuadir comportamientos delictivos específicos en este horario. Se trata de un equipo que trabajo con éxito hasta 2004 y que incomprensiblemente fue disuelto por el Gobierno local. Además apostamos por instalar cámaras en puntos estratégicos como medida disuasoria», señaló Louzao.
«El deterioro de la convivencia sumado a la falta de inversión municipal está generando una ciudad con barrios de primera y segunda categoría. Existe un Lugo de dos velocidades. Es necesario hacer un esfuerzo extra en barrios como O Castiñeiro, A Milagrosa o As Gándaras, para corregir el agravio comparativo que sufren los vecinos respecto a otros barrios de la ciudad. Por ello, como ya anunciamos hace meses, nos comprometemos a poner en marcha un Plan de seguridad específico para la zona norte que complemente las medidas enmarcadas en este Plan de convivencia vecinal», concluyó la candidata.