La alcaldable de Cs, Olga Louzao, considera vital regenerar O Carme, A Milagrosa o Barrio Feijoo. Insiste en comenzar cuanto antes la redacción de un nuevo PXOM y en actualizar el PEPRI para recuperar el casco histórico y su zona de influencia
Lugo, 20 de mayo de 2023.- La candidata de CS, Olga Louzao, visitó esta tarde el barrio de O Carme acompañada por gran parte de los miembros de su lista en donde pudo conversar con algunos de los vecinos que todavía residen en la zona. Louzao anunció que en el próximo mandato impulsará un nuevo marco normativo que permita regenerar zonas con alto grado de degradación como es O Carme, A Tinería, A Milagrosa o Barrio Feijoo.
«Es necesario comenzar la redacción de un nuevo PXOM y modificar el PEPRI. Además es necesario crear un Programa de ayudas a la rehabilitación en las zonas degradas utilizando la oportunidad que brindan fondos europeos para alcanzar el 90% de financiación de la reforma de los inmuebles destinados a residencia habitual. De lo contrario, muchos propietarios no podrán asumir los costes y la recuperación será un fracaso», expuso Louzao.
«De nada sirve que el Gobierno local planee una intervención puramente cosmética en la vía pública o que anuncie a bombo y platillo un plan de rehabilitación, a todas luces insuficiente, en A Milagrosa. Estos proyectos de postín están abocados a ser un nuevo fracaso ya que falta financiación, falta voluntad política y, sobre todo, falta una normativa urbanística que ampare la transformación que necesitamos en nuestra ciudad. El PEPRI es un claro ejemplo, impide la rehabilitación, ya que en muchos ámbitos, como es el caso de O Carme, con esta norma solo se peude realizar trabajos de conservación», señaló la alcaldable.
«La degradación por falta de inversión pública ha traído aparejados una serie de problemas comunes en todos los barrios degradados de la ciudad: ocupación, delincuencia, venta de drogas, marginalidad, problemas de convivencia, y una clara sensación de falta de seguridad. O Carmen reúne todas las problemáticas que nos hemos encontrado a lo largo de la ciudad. A los problemas de ocupación, prostitución, vandalismo, falta de seguridad, inmuebles en riesgo de derrumbe, se suma aquí un abastecimiento de agua obsoleto, infraestructuras desfasadas y una iluminación pública deficiente que hacen complicadísimo que esta zona sea habitable. El 20% de las edificaciones están en ruinas y el 76% vacías. Debemos lograr que esta joya patrimonial sea un espacio para vivir», explicó.
«La gestión del Gobierno local ha terminado de hundir estos barrios emblemáticos de nuestra ciudad convirtiendo a sus vecinos en ciudadanos de segunda. Los vecinos de O Carme, A Milagrosa o barrio Feijoo pagan tasas e impuestos como todos, sin embargo no reciben los mismos servicios. Esto genera un agravio inadmisible que debe ser corregido con actuaciones de carácter extraordinario y una consideración especial para que estas zonas miren al futuro con optimismo», concluyó.