La candidata de CS, Olga Louzao, presenta un plan para que el alumnado de centros públicos consuman alimentos de proximidad en los comedores escolares y se eduquen en valores de apoyo y reconocimiento a los productores lucenses. Apuesta por impedir que la comida se siga cocinado en otras provincias y plantea introducir criterios para controlar el origen de los productos
Lugo, 13 de mayo de 2023.– La candidata de CS a la alcaldía, Olga Louzao, anunció esta mañana su proyecto para para que el alumnado de centros públicos consuman alimentos de proximidad en los comedores escolares y se eduquen en valores de apoyo a los alimentos de kilómetro 0.
«Una de las grandes ventajas que tenemos los lucenses es que tenemos productos de una altísima calidad. Por eso desde Cs no entendemos porqué en nuestros comedores escolares se utilizan caterings donde los productos consumidos ,no solo carecen de una traza de origen, sino que los alimentos se cocina a más de 100 kilómetros de distancia en otras provincias. Es necesario que el próximo Gobierno local cambie los criterio de adjudicación de este servicio», considera la alcaldable.
«Nosotros proponemos que a la hora de licitar los nuevos contratos para los comedores escolares, uno de los criterios de adjudicación sea que las empresas que se postulen utilicen productos de ganaderos y agricultores locales en la medida de la oferta existente. De esta manera generamos un menor impacto ambiental y apoyamos a nuestro sector primario. Además lograremos que nuestros hijos e hijas tengan una alimentación de calidad en los centros escolares y no domina por criterios unicamnete económicos», propuso la candidata luncense.
Entre las iniciativas propuestas por Louzao se incluye que en los futuros huertos urbanos municipales de A Garaballa se reserve un espacio para abastecer a los comedores escolares de forma estacional y que su gestión posibilite actividades de carácter pedagógico durante todo el curso escolar.
«Se han invertido 800.000 euros en la creación de estos huertos urbanos, por lo que proponemos que parte de los productos que lleguen a los comedores procedan precisamente de este espacio reservando una extensión del mismo a la producción de apoyo a los centros escolares y a realizar actividades con carácter pedagógico y divulgativo para alumnos de primaria y secundaria. No podemos permitir que los más de 800.000 euros provinientes de fondos europoes destinados a este proyecto se conviertan en un nuevo fracaso. Es necesario que este espacio en A Garaballa repercuta en la sociedad lucense y vamos a sacar toda su pontencial una vez comrpmetidos los fondos», afirmó la candidata.
«Con nuestro Plan de educación en Km0 queremos introducir valores de proximidad en una infancia cada vez más alejada del sector primario. También queremos que nuestros escolares sean conscientes de la importancia de una alimentación sana y sostenible. La administración local debe defender los intereses de los lucenses y no puede permitir que la alimentación de nuestros hijos dependa únicamente de empresas que avalen solo una oferta económica dejando de lado criterios fundamentales como el lugar de elaboración o el origen y la calidad de los productos consumidos por nuestros hijos», concluyó Louzao.