Skip to main content

La alcaldable de Cs, Olga Louzao, y el candidato Juan Vidal-Pardo se reunieron con el Colegio Oficial de Arquitectos Técnicos donde se comprometieron a agilizar la tramitación de licencias y apuesta por la fórmula de la declaración responsable para trámites como el inicio de actividad o la apertura

Lugo, 8 de mayo de 2023 La alcaldable de Cs, Olga Louzao, y el candidato Juan Vidal-Pardo mantuvieron una reunión con el Colegio Oficial de Arquitectos Técnicos, COAT, donde se puso de manifiesto las enormes deficiencias en el servicio de urbanismo. «Uno de los grandes problemas enquistados del Ayuntamiento se encuentra en el área de Urbanismo. La espera para las licencias llega a los 2 años, incluso a los 3 en el rural. Sin duda este es el mayor laste al desarrollo económico de nuestra ciudad y supone un lastre para el emprendimiento y la generación de empleo» considera la portavoz municipal.

«El retraso en la concesión de licencias lleva años provocando que muchas empresas se instalen en otros municipios de la provincia para evitar el arduo proceso de pedir una licencia en su propio ayuntamiento. Lo que provoca que en Lugo estemos perdiendo grandes oportunidades a la hora de crear empleo. Es necesario dotar al servicio de Urbanismo de los recursos humanos necesarios para desbloquear la situación», alertó Louzao. Finalmente, a través de espacio también se van a poder seguir los pasos de la alcaldable en el espacio de actualidad. Aquí se irán colgando las noticias, imágenes y vídeos de los actos, reuniones y propuestas que tiene la candidata de Ciudadanos a lo largo de esta campaña electoral. «Lugo necesita una persona que quiera trabajar, por eso es tan importante este espacio. Quiero que los lucenses sepan qué estoy haciendo y cuales son mis propuestas para lograr la ciudad que todos sabemos que puede llegar a ser», afirma Louzao.

Louzao propone como soluciones para agilizar estos servicios la tramitación de licencias con plazos acotados, en los que si se supera el límite de tiempo para otorgar la licencia, se beneficie a la persona que la haya solicitado. Por otra parte, la candidata propone instaurar el sistema de declaración responsable para trámites como la licencia de apertura o de inicio de actividad. «Tenemos que confiar en nuestros ciudadanos, sobre todo si tenemos una administración local que les está fallando. Por eso nosotros creemos que la declaración responsable puede ser una solución para este problema y que agilizaría este departamento», asevera Louzao.

Comenzar la redacción de un nuevo Plan Xeral

En la reunión con el COAT, Louzao insistió en la necesidad de elaborar un nuevo Plan Xeral. «Tras 20 años de espera por la aprobación completa del PXOM, en todas las reuniones que hemos llevado a cabo con empresarios y colectivos de la ciudad se evidencia que el actual PXOM está obsoleto y no se adapta a las necesidades. Por eso, nosotros proponemos comenzar la redacción de forma a inmediata, ya lo llevamos a pleno este mandato tanto PSOE como BNG votaron en contra lo que se traduce en una perdida de tiempo valiosísimo para los lucenses», afirma la alcaldable.

«El nuevo PXOM tiene que ser un documento que esté pegado a la realidad actual, y no hecho desde un despacho de Madrid totalmente ajeno a nuestra idiosincrasia y planteado para una ciudad de 300.000 personas. Este nuevo plan tiene que ser el documento vertebrador de lo que queremos que sea el Lugo del futuro», afirma la candidata.

Rehabilitación urbana

Finalmente, en  la reunión, Louzao presentó su Plan de rehabilitación urbana para las viviendas del casco histórico, Barrio Feijoo y en el entorno de La Milagrosa. «Es necesario actualizar el Pepri para recuperar inmuebles en el centro histórico y dar ayudas económicas para los barrios de la ciudad. Tenemos que luchar contra las casas abandonadas de Lugo para evitar seguir siendo una de las ciudades con más viviendas vacías de todo el país», finaliza la concejala.