La candidata de Ciudadanos, Olga Louzao, y el concejal Juan Vidal-Pardo visitaron esta mañana las instalaciones de Maderas Besteiro en donde expusieron la necesidad de apoyar al sector productivo del municipio como motor para generar empleo
Lugo, 4 de mayo de 2023La alcaldable, Olga Louzao, y el concejal Juan Vidal-Pardo, visitaron esta mañana las instalaciones de maderas Besteiro. Tras un recorrido por la zona de trabajo acompañados por parte de la dirección de la empresa pudieron conocer de primera mano el funcionamiento de un sector con instauración internacional y que representa una de las grandes potencialidades de Lugo al aunar la innovación, la sostenibilidad con las fortalezas del sector forestal. Tras la visita por las instalaciones, Louzao explicó el plan de CS para robustecer el tejido empresarial lucense. «Es necesario introducir bonificaciones fiscales para posibilitar el crecimiento y la contratación, debemos simplificar los trámites administrativos y poner en marcha un plan de formación en coordinación con los empresarios para generar empleo de calidad. Necesitamos aportar seguridad para captar inversiones e impedir que el tejido productivo consolidado se mude a otros polígonos de nuestro entorno», aseguró la candidata de la formación naranja.
«Proponemos una rebaja fiscal para aliviar la carga impositiva de nuestras empresas y autónomos. En este sentido, desde la administración local tenemos un importante margen. Es necesario bonificar el ICIO, el IBI, el IAE y las plusvalías a aquellas empresas que incrementen su plantilla con nuevas contrataciones. Proponemos un 5% cada nuevo trabajador hasta un máximo del 35%. Además para favorecer el establecimiento de nuevas empresas queremos bonificar hasta 4 años el IAE y el ICIO en un 80%. Por otra parte es importante establecer bonificaciones en la plusvalía para favorecer los traspasos de locales y actividades a familiares directo en el momento de la jubilación. Es una de nuestras medidas previstas en el Plan de relevo generacional», explicó Louzao.
«Otra acción fundamental es simplificar los trámites administrativos. Es una demanda de todo el sector y es un requisito básico para desbloquear la iniciativa privada y el emprendimiento. Para ello apostamos por extender la fórmula de la declaración responsable a trámites como el inicio de actividad. Un autónomo no puede esperar meses por una licencia. La administración debe ser más proactiva e intervenir ante los incumplimientos detectados, no al revés. También es necesario impulsar un nuevo PXOM para diseñar un ordenamiento donde los empresarios cuenten con una seguridad jurídica a la hora de ampliar sus actividades y no existan zonas industriales al margen de la normativa», afirmó.
Plan de formación y retorno del talento
El paquete de medidas propuesto por Louzao incluye ayudas al emprendimiento para afrontar el pago de las cuotas de la Seguridad Social durante los seis primeros meses o un plan de empleo y formación concertado y consensuado con empresas e instituciones colaboradoras con el fin de reducir la tasa de paro juvenil en la ciudad e incrementar sus oportunidades e inserción laboral, adaptando la formación a la demanda laboral específica de nuestro tejido empresarial. Por último, la candidata expuso la necesidad de desarrollar un conjuntamente con las empresas un Plan para el retorno del talento que permita a jóvenes lucenses regresar a su ciudad para compaginar su proyecto profesional y vital.