Skip to main content

La alcaldable de Cs, Olga Louzao, plantea convertir la avenida en una zona de esparcimiento donde la actividad comercial pueda recupere su esplendor. La vía serviría de comunicación con el centro de la ciudad para vehículos y peatones de una forma amable y respetuosa en un entorno urbano amplio donde las personas ganen espacio y calidad de vida

Lugo, 2 de mayo de 2023 ·  La alcaldable de Cs, Olga Louzao, presentó esta mañana un ambicioso proyecto para dinamizar la avenida de A Coruña. El objetivo de esta iniciativa es acometer una remodelación completa de esta arteria de la zona norte de la ciudad con el fin de dinamizarla este espacio como uno de los principales motores comerciales de Lugo. «En julio de 2019 nuestro grupo presentó a pleno el proyecto de unidireccionalidad para la avenida de la Coruña, por lo que la iniciativa ya cuenta con el respaldo del Concello. La culminación de la avenida de la Infanta Elena elimina la función de la avenida de A Coruña como vía de entrada y salida de la ciudad. Por ello, planteamos convertir la avenida en un gran bulevar donde la actividad comercial recupere su esplendor. De este modo, la vía serviría de comunicación con el centro de la ciudad para vehículos y peatones de una forma amable y respetuosa en un entorno urbano amplio donde las personas ganen espacio y calidad de vida», señaló la candidata de la formación liberal.

«Nuestro diseño conserva la bidereccionalidad hasta el cruce con Concepción
Arenal, por donde se canaliza el tráfico que proviene de la Rolda da Muralla
hacia la Calle Ourense y Andoriñas. A partir de aquí y hasta la altura del
parque de A Milagrosa el tráfico será solo dirección entrada, dando mucho
más protagonismo a los peatones con unas aceras que ganan hasta cuatro
metros en muchas zonas y dotando a esta calle de una amplia sección de
arbolado. De este modo, la calle gana espacio para fomentar la actividad
comercial y se convierte en un espacio de ocio e interacción social», señaló
Louzao.
«En busca de una mayor agilidad del tráfico y como medida para reducir las
emisiones de Co2, del mismo modo que planteamos en Fonte dos Ranchos,
apostamos por eliminar los semáforos en las intersecciones para agilizar el
tráfico rodado con un sistema de ceda el paso y unas aceras asimétricas que
mejoran la seguridad vial», explicó. «Del mismo modo, la eliminación de
carriles nos permitirá dotar de zonas de aparcamiento impidiendo así ganar
incluso espacio para el estacionamiento y mejorando el sistema de carga y
descarga. Este sistema se vuelve a plantear de manera asimétrica por

secciones del forma que en cada manzana las islas de aparcamiento se sitúen
a un lado de la calzada de forma alterna», dijo.
«La ejecución de este proyecto significaría la transformación más grande la
zona norte de la ciudad desde su creación. El urbanismo de la avenida de A
Coruña presenta problemas asociados a su etapa de desarrollo, en la que
existe una escasez de zonas de esparcimiento y donde el diseño dio prioridad
al tránsito de vehículos por su antigua función de entrada y salida de la
ciudad. Es necesario transformar esta avenida en un gran bulevar que sirva de
zona referencia para barrios adyacentes. La transformación tendrá una
influencia directa en el desarrollo del día a día de los vecinos de A Milagrosa
Piringalla o Padre Feijoo», concluyó.

Convertir Avenida de A Coruña en un gran bulevar

El objetivo de esta iniciativa es acometer una remodelación completa de esta arteria de la zona norte de la ciudad con el fin de dinamizarla este espacio como uno de los principales motores comerciales de Lugo.