Skip to main content

La candidata de Ciudadanos, Olga Louzao, y el concejal Juan Vidal-Pardo tuvieron una reunión con Cogami donde se puso de manifiesto el poco interés del Gobierno municipal para conseguir una ciudad plenamente adaptada

Lugo, 26 de abril de 2023.-  La alcaldable, Olga Louzao, y el concejal Juan Vidal-Pardo, se reunieron con la Federación de Asociaciones de Personas con Discapacidad de Lugo, Cogami, encuentro con el que culminaron un extenso programa de reuniones con el tejido asociativo de la ciudad vinculado con esta materia. Durante el encuentro, los candidatos de CS se comprometieron a conseguir un Lugo 100% accesible en el próximo mandato. Para ello proponen medidas como acometer el necesario cambio normativo en urbanismo, dar una mayor dotación presupuestaria para accesibilidad e impregna todos los proyectos municipales con una mayor sensibilidad con esta causa.

«El primer gran objetivo de nuestro plan es la completa eliminación de las barreras arquitectónicas de la ciudad. El avance en esta materia se ha frenado en los últimos años como así nos hacen llegar desde distintos colectivos como Cogami o Auxilia. Por ello es necesario aumentar las partidas económicas» considera Louzao. «También hay que dotar de herramientas legales a los edificios del centro que se quieran adaptar creando y aprobando un nuevo PXOM que permita la rehabilitación sin las restricciones actuales. Los dueños de locales tienen que contar con el amparo legal para poder realizar modificaciones en aras de conseguir locales y edificios completamente adaptados. Hasta ahora, la falta de normativa se lo impide», continúa.

«Es necesario luchar contra las barreras cognitivas. Necesitamos una página web municipal adaptada, con una administración electrónica 100% accesible y documentos y trámites en lenguaje sencillo; un servicio de emergencias a través de Whatsapp o SMS y servicios de traducción a la lengua de signos en los actos oficiales y a demanda de los usuarios», afirma la concejala. «La administración local debe hacer mucho ma´s para la integraión de este colectivo. En los proyectos municipales la normativa obliga a que las empresas adjudicatarias tengan un porcentaje de personal con algún tipo de discapacidad, esto no se está trasladando a la práctica, cuando sería una forma directa de promover su contratación», señaló la alcadable.

En cuanto al ocio, «es vital que las programaciones culturales municipales estén planteadas para todos los lucenses, apoyar con traductores al lenguaje sordomudo, crear actividades sensoriales… y que todos los parques infantiles de la ciudad sean completamente accesibles, para que todos los niños y niñas puedan disfrutar en igualdad de condiciones», aseguró.  En esta línea, CSpropone que el Gabinete de Accesibilidad cuente con un técnico especializado en este ámbito, que sea un especialista en esta materia y al que se le dote de herramientas para luchar contra todas las barreras existentes en nuestra ciudad.

Retroceso en la zona centro 

Cogami manifestó varios problemas que encuentran los usuarios de la organización en su día a día, con los que Louzao se comprometió a trabajar de forma inmediata. Debido a las peatonalizaciones que se están llevando a cabo por el centro de la ciudad, se han suprimido plazas de aparcamiento reservadas, pero no se están reponiendo en lugares próximos, por lo que los usuarios se están encontrando con graves problemas para estacionar. En esta línea, también solicitan mayor tamaño de las mismas. La instalación de bancos que no son accesibles, al no contar con un respaldo ni con asideros que ayuden a levantarse, es otro problema derivado de la falta de previsión en estos proyectos de peatonalización que es necesario enmendar de forma urgente.