Skip to main content

La candidata de Cs, Olga Louzao, denuncia con ocasión de Día Mundial contra el ruido que la tranquilidad y el descanso de cientos de vecinos está siendo perturbado por falta de iniciativa política. Considera que es necesario atajar este problema antes de 2025. Para ello propone un plan especial que contempla mejoras en materia de seguridad y una nueva ordenanza de contaminación acústica, ya que la actual data de 1993

Lugo, 25 de abril de 2023.-  La candidata de Cs, Olga Louzao, se comprometió esta mañana a impulsar un  Plan municipal contra el ruido con el objetivo de que la ciudad registre unos parámetros aceptables antes de 2025. Esta iniciativa contempla mejoras en materia de seguridad y una nueva ordenanza de contaminación acústica, ya que la actual data de 1993.«El descanso y la tranquilidad de cientos de vecinos está siendo perturbado por el descontrol que existe sobre la actividad callejera en la franja de horario del ocio nocturno y en la hora posterior al cierre de éste. En los últimos 4 años no hemos parado de recibir quejas de distintas zonas, pero de forma especial nos preocupa Clérigos, calle Tui o Camiño Real. La situación y el descontento vecinal evidencia las carencias de gestión en esta materia. Por eso hoy, Día Mundial contra el Ruido me comprometo a que este asunto sea tratado con la importancia que merece», señaló la portavoz de la formación naranja.

«Nuestro plan prevé dos medidas urgentes: por un lado hay que realizar mejoras en materia de seguridad: es preciso duplicar la dotación de la Policía local de jueves a domingo en horario nocturno, incrementar las patrullas callejeras y abordar este problema de forma coordinada con el resto de cuerpos de seguridad. Además queremos recuperar la Brigada de Seguridad nocturna de la policía local que fue desmantelada con el gobierno socialista en 2004. Por otro lado es necesario avanzar en la normativa municipal que permite llevar a cabo un papel policial realmente efectivo y disuasorio. Es necesario aprobar una nueva Ordenanza Reguladora de Contaminación Acústica y actualizar el mapa de ruido introduciendo zonas de especial protección por sus características residenciales», apuntó la edila.

«Es una auténtica vergüenza que la Ordenanza municipal en vigor date del año 1993. Nosotros nos comprometemos a impulsar una nueva. La actual precisa ser adaptada al Decreto 106/2015 de la Xunta de Galicia sobre contaminación acústica y ya dio pie a distintas sentencias en contra del Ayuntamiento por la regulación de las consideradas cómo zonas saturadas. En estos últimos 4 años no se ha dado ni un solo paso en firme a pesar de las numerosas iniciativas presentadas por nuestro grupo. La actual ordenanza supone además un lastre a la rehabilitación de edificios en varias zonas de la ciudad, como el casco histórico o Recatelo y limita el desarrollo urbano por la falta de certidumbre», aseguró la alcaldable.

Zona de bajas emisiones 

Louzao recordó que la directriz europea para cumplir con las zonas de bajas emisiones no solo se refiere a los gases de efecto invernadero, sino que da gran importancia  a la reducción de las emisiones de ruido. «La Administración local debe actuar con determinación. La zona centro es una de las afectadas por la falta de regulación municipal. Esto supone que se generen problemas de convivencia entre residentes y hosteleros y que los vecinos sufran abusos para los que no existe una normativa clara que permita su defensa. Por ello es necesario destinar fondos europeos para el desarrollo de las zonas de bajas emisiones en implementar medidas concretas contra el ruido, no solo en repavimentar calles», concluyó.