La candidata de CS, Olga Louzao, afirma que la culminación de esta avenida, cuya iniciativa en el PXOM está prevista como pública, permitirá terminar con los atascos de Fontiñas y dotar con más de 350 plazas de aparcamiento a una de las zonas más saturada de la ciudad. Asegura que su puesta en funcionamiento agilizará el tráfico en el eje norte-sur por la zona este de la ciudad y evitar así debates estériles y malintencionados sobre la capacidad de la ronda leste para asumir el tráfico interno de la ciudad
Lugo, 24 de abril de 2022 · La candidata de CS a la alcaldía, Olga Louzao, anunció esta mañana que su formación se compromete a impulsar el desarrollo de la avenida Vila Verde a partir del próximo 28 de mayo. «En marzo de 2022 propusimos al pleno que el Concello comenzara la ejecución del tramo de más de 320 metros que queda por completar entre Catasol y Montirón, pero un año después nada sabemos de la que sin duda es la obra más importante en materia de movilidad para nuestra ciudad. Su puesta en funcionamiento agilizará el tráfico en el eje norte-sur por la zona este de la ciudad para evitar así debates estériles y malintencionados sobre la capacidad de la ronda leste para asumir el tráfico interno de la ciudad. Su desarrollo es la principal solución a los problemas de tráfico a los que desgraciadamente Lugo parece haberse resignado. Y esta solución está ante nuestras narices prevista en el actual ordenamiento urbanístico», señaló la alcaldable.
«La culminación de esta avenida, cuya iniciativa en el PXOM está prevista como pública, permitirá terminar con los atascos de Fontiñas y dotar de más de 350 plazas de aparcamiento a una de las zonas más saturada de la ciudad. Asimismo, esta obra posibilita terminar con la falta de continuidad urbana y supondrá la humanización y puesta en valor de un espacio actualmente degradado. El proyecto supone además conectar calles que actualmente permanecen infrautilizadas como los carriles de Caiñós, Flores o Indios, dando salida al tráfico de Fontiñas y convirtiendo estos tramos en manzanas que permiten mejorar de forma radical la movilidad en la zona erradicando el efecto túnel que sufre esta zona», señaló.
«Estamos hablando de una avenida con una gran capacidad para asumir tráfico por su ancha sección. Se trata de dos carriles por sentido separados por una mediana, algo que se puede apreciar claramente en el pequeño tramo ya ejecutado. Incomprensiblemente, los sucesivos Gobiernos locales han subestimado el valor de este equipamiento previsto en el Plan General. En este punto confluyen la circulación de la población del norte y el sur del municipio, así como el tráfico de los usuarios del Hula que provienen de nuestra zona urbana sin que las vías actuales puedan canalizar de forma efectiva el flujo que estos desplazamiento generan.
«Se trata de la solución más efectiva, más sostenible y más económica de todas las planteadas para solucionar el problema de tráfico interno de la ciudad. Además permitirá generar un motor económico por las numerosas oportunidades que brinda desde el punto de vista residencial y empresarial. «Sin duda la solución es desarrollar avenida Vila Verde. Para ello es necesaria la ejecución integral de los PA 13.2 y 13.3 del PXOM, curiosamente se están incumpliendo los plazos que el propio ayuntamiento se había dado para ejecutar estos polígonos por una clara falta de voluntad política. Nosotros nos comprometemos a impulsarlo de forma inmediata en el próximo mandato», explicó Louzao.