Skip to main content

El concejal Juan Vidal-Pardo repartieron por el centro de la ciudad hojas informativas con un paquete de medidas con el objetivo de dinamizar esta zona. Entre ellas se incluyen mejoras en el aparcamiento, ayudas a la rehabilitación, un plan para combatir el ruido nocturno y la dinamización de los locales vacíos para evitar la degradación

Lugo, 28 de marzo de 2023.– El La portavoz municipal de Cs, Olga Louzao, y el concejal Juan Vidal-Pardo presentaron esta mañana a la ciudadanía un paquete de medidas para evitar la perdida de tejido productivo en la zona centro y corregir además la degradación y perdida de población que experimenta este distrito. En el resumen de este documento facilitado a los vecinos y vecinas, CS expone las 10 medidas más urgentes para solucionar esta compleja problemática. «En la última década hemos pasado de 10.000 habitantes a solo 3.000. Cada mes una nueva empresa cierra y nuestro patrimonio históricose está deteriorando, sin que el Gobierno Local haga nada para evitarlo», afirmó la edila de la formación naranja.

«El problema del aparcamiento supone un lastre competitivo para lo que debe ser la principal zona comercial de la ciudad. Insistimos en la necesidad de crear un nuevo aparcamiento gratuito en la Rúa Castelao, bonificar la primera hora en los aparcamientos subterráneos municipales, instaurar un sistema rotatorio gratuito y conveniar con la Xunta el uso del parking de su edificio administrativo en horario de tarde y fin de semana», señaló Louzao, quien señaló el ruido nocturno como un gran problema ante el que el Gobierno local se pone de perfil.

«Cambiar la normativa urbanística es fundamental para lograr la rehabilitación d e las zonas del centro degradadas. Sin un nuevo PXOM y un nuevo PEPRI este objetivo será inalcanzable. No podemos perder más tiempo. Apostamos por conseguir financiación europea para fomentar la rehabilitación los fondos Next Generation son una oportunidad histórica que no podemos perder», continuó.«Pero las viviendas del centro no es lo único abandonado, con el cierre de empresas muchos locales se han quedado vacíos, para dinamizar su alquiler queremos crear una bolsa municipal de locales vacíos, donde la administración local ejerza como mediadora y así aportar garantías municipales para arrendadores y arrendatarios. Los locales vacíos deben ser grabados y las nuevas actividades, bonificadas en la fiscalidad municipal», expuso.

Recuperar nuestro patrimonio

«Las guerras partidistas entre administraciones están lastrando la puesta en valor de nuestro patrimonio, por ello explicamos a los vecinos que crear un consorcio para el casco histórico sería una herramienta perfecta para evitar estas estrategias absurdas encaminadas solo a alcanzar rédito electoral. Todas las administraciones deben trabajar de forma reglada por único objetivo: conseguir un casco histórico atractivo para divulgar nuestra cultutra y que los lucenses podamos disfrutar», apuntó. «La recuperación del Cuartel de San Fernando y su entorno, una inversión efectiva con políticas de continuidad el barrio de A Tinería, impulsar el paseo interior de la Muralla, recuperar los inmuebles históricos ruinosos o la puesta en valor de nuestros restos arqueológicos deben ser objetivos para los próximos años.

Mejores servicios pendientes

«Por último, también es necesaria la mejora de servicios para el centro de la ciudad: soterramiento del cableado aéreo, dotar de fibra óptima a nuestros negocios, alumbrado público eficiente y un transporte público eficaz. Solo de esta manera lograremos que el centro se vuelva a convertir en un lugar atractivo para vivir y frenar la perdida de población y de actividad económica», concluyó Louzao.